Tendrás capacidad de dirigir, gestionar, coordinar, asesorar, hacer consultoría, asistencia cualificada, evaluación, planificación en:
Nuestro objetivo principal es que adquieras las competencias necesarias para poder desarrollarte dentro del sector que te prepare para convertirte en un profesional cualificado en el mundo laboral:
El perfil preferente de ingreso es el egresado de titulaciones de licenciatura, diplomatura o grado relacionadas con la política y la administración y dirección de empresas para formar profesionales de alto nivel que puedan integrar sus conocimientos en política y gestión empresarial al ámbito público.
En general se dirige a estudiantes con formación entre otras opciones en:
Para el resto de titulaciones, la Comisión de Admisión, realizarán una entrevista personal para valorar los conocimientos básicos que permitan a los estudiantes el máximo aprovechamiento del máster. Si la demanda supera a la oferta de plazas se valorará un 70% la entrevista y la prueba escrita y un 30% el CV.
Los/as solicitantes deberán estar en posesión de un título universitario oficial que faculte para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:
«Es una Maestría de excelente calidad con docentes de alto conocimiento y experiencia en las materias, lo cual nos da mucha utilidad para la práctica de nuestro rol en la política y gestión pública.»
Mario Márquez Bastidas
“Es un buen plan de estudios pensado para ser aplicado globalmente. La web de estudios es muy intuitiva y sencilla de utilizar”
María Luisa Montenegro
Miembro del Consejo de Redacción de la revista de comunicación política Más Poder Local
Profesora de la asignatura “Marketing y Comunicación Política”
Asistente de la Investigación del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública. Socia y colaboradora en la secretaría técnica de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales.
Experto en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional del Centro de estudios Políticos y constitucionales
Profesor de la asignatura Gestión de proyectos en Entidades Públicas
Sus principales líneas de Investigación han sido el estudio del Institucionalismo, La Nueva economía Institucional y el Análisis del diseño y la implantación de las políticas económicas.
Docente y consultor internacional
Sus principales líneas de investigación son transparencia, gobierno abierto, innovaciones democráticas, legitimación, teorías políticas públicas y diseños políticos. Participa como miembro del Panel Internacional de Expertos del Mecanismo de evaluación independiente de la Open Goverment Partnership. Es presidente de la red iberoamericana de investigadores en políticas públicas y ha participado como formador internacional para OEA, INAP y colaborado en proyectos de innovación pública en The GovLab NYU.
Conviértete en un experto en ciencias políticas y haz la diferencia que el mundo necesita. Rellena el formulario con tus datos y comienza tu camino hacia un futuro políticamente más consciente.
Calle Alfonso Rodríguez Santamaría, 19.
28002 Madrid, España